Aquí tienes algunas reseñas.
MAX y MORITZ
Wilhelm Busch, Edit. Impedimenta

La editorial “Impedimenta” nos ha regalado la oportunidad de recuperar este clásico de la literatura infantil y juvenil para disfrute de adultos nostálgicos, de jóvenes lectores, de aquellos que gustan de las ediciones inmaculadas, de quienes disfrutan con las rimas y el humor y de amantes del cómic y de la ilustración.
El señor Busch, de nombre Wilhelm, fue uno
de los mejores caricaturistas de su época. Sus ilustraciones poseen tal fuerza,
a pesar de la aparente simpleza, que resultan suficientes para comprender todo
aquello que trató de transmitir como buen crítico social que era.
LAS AVENTURAS DE TINTIN, LA NOVELA
Adaptada por Alex Irvine y basada en
la película del mismo título dirigida por Steven Spielberg.Edit. Juventud
SHREK
William Steig, Edit. Libros del Zorro Rojo
Con
una patada en el trasero,
los padres del ogro Shrek
mandan a su hijo a hacer
todo el mal posible por el mundo.
Es el inicio de una aventura de este
“horrible” y tierno personaje, con
divertidos textos
rimados e ilustraciones humorísticas para que disfrute el lector.
CUENTOS
DE TERROR DEL BARCO
NEGRO
Chris Priestley, Ed. S. M.

MAIA SE VA AL AMAZONAS
Eva Ibbotson, Edit. Salamandra
Eva Ibbotson es una importante escritora de narrativa infantil, y no especialmente
conocida, que nació en Austria pero que se vio obligada a abandonar su país
siendo una niña a causa de la Segunda Guerra Mundial. Su familia se instaló en
Inglaterra y ella permaneció allí el resto de su vida. Se casó y tuvo hijos y
gracias a esos hoy conocemos sus historias disparatadas y divertidas ya que
empezó a inventárselas por y para ellos. Falleció en 2010, cuando tenía 85 años
pero, por suerte, nos dejó un montón de libros estupendos, un gran regalo que
hará que no la olvidemos.
“Maia se va al Amazonas”, como todos sus
relatos, está lleno de personajes misteriosos, de lugares remotos a los que
quisiéramos ir, de aventuras, de humor y de mensajes escondidos. Como Roald
Dahl y tantos otros escritores ingleses, Eva Ibbotson llena sus libros de
críticas a la sociedad y lo hace de manera disparatada y esperpéntica para que
la sonrisa no nos abandone en ningún momento.
RASMUS Y EL VAGABUNDO
Astrid Lindgren, Edit. Kalandraka
Astrid Lindgren es sin duda una de las grandes de la
literatura infantil, incluso quienes no conocen su nombre es difícil que
ignoren el de su personaje más popular, Pippi
Calzaslargas, o que no hayan oído hablar de Miguel,
el travieso. Es autora de una extensa obra en la que plasmó su
visión de la vida y de la infancia, optimista pero fuertemente apegada a la
realidad. Sus libros se pueden disfrutar de adultos, pero descubrirlos de niños
es una experiencia inigualable.
En Rasmus y el vagabundo el protagonista es un niño de nueve
años que vive en el orfanato; su mayor anhelo es conseguir el padre y la madre
soñados pero, por desgracia, las parejas que acuden al orfanato a buscar
un hijo, tienen tendencia a preferir a las niñas con el pelo rizado y Rasmus,
además de ser niño, tiene el pelo completamente lacio, así que un buen día toma
una decisión: saldrá al mundo en busca de esos padres perfectos a los que debe
convencer de que él es mucho mejor que cualquier niña de rizos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario